El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, ha publicado una carta abierta
a los inversores en la que da algunas pinceladas de la estrategia de la
compañía para los próximos años. La japonesa tiene la esperanza de
seguir innovando con sus nuevas consolas y abrir el mercado de los
videojuegos a nuevos consumidores gracias a frentes como la salud.
Por si existían dudas, Nintendo no
planea dejar de fabricar consolas. La compañía japonesa siempre ha sido
una de las que más ha abierto el camino de la innovación en el sector de
los videojuegos y así pretende seguir haciéndolo con nuevas máquinas. A
pesar de que se ha quedado estancada a la hora de crear nuevos personajes para sus videojuegos, siempre ha buscado algún factor diferenciador en el hardware que ha hecho avanzar en algún sentido a la industria.
Más allá de sus históricas
franquicias, que sentaron cátedra, como «Mario» o «Zelda», Nintendo
introdujo el «stick» en los mandos para los títulos con desarrollo 3D o
la vibración, gracias al Rumble pack. Por supuesto, también lanzó su
Nintendo DS con dos pantallas, una de ellas táctil, y micrófono, o el popular mando con detección de movimiento de Wii.
La compañía ha tratado de seguir
liderando esta innovación en las formas de control que lleven a nuevas
experiencias con Wii U y su mando Gamepad con
pantalla táctil. Sin embargo, esta última idea no ha calado demasiado
bien y las ventas son menores de lo esperado por la compañía. Mientras,
en la competencia están convencidos de que la última gran innovación en el mundo de los videojuegos se ha producido en la forma de distribución.
Aunque Microsoft y Sony no pierden de vista los nuevos sistemas de control, con Kinect para Xbox One o la cámara de PS4,
están muy centradas en la descarga de videojuegos e incluso en el juego
por «streaming». Sony está ultimando una plataforma de juegos por
«streaming» que en un par de años habrá llegado a todos los
dispositivos, con lo que será posible jugar a títulos de la calidad de
PS4 en una televisión o un móvil.
Así las cosas, Nintendo, a la vista de sus últimos resultados económicos,
ha sufrido las críticas de muchos, incluidos sus inversores. Se ha
llegado, incluso, a especular con que no vaya a lanzar una nueva consola
de sobremesa y hay quienes dicen que debería dedicarse al desarrollo
para otros.
De esta forma, la compañía japonesa
se ha visto obligada a dar explicaciones e incluso a avanzar una nueva
vía de negocio que pasa por el desarrollo de aplicaciones para
promocionar sus videojuegos. Nintendo seguirá apostando por crear
hardware y software, siempre tratando de llegar a nuevos consumidores
para abrir el mercado.
También ha dicho que la salud, tal y
como ya había avanzado anteriormente, será una de las grandes apuestas
en este sentido. La nueva consola de Nintendo apostará por mejorar la
calidad de vida, según ha explicado el propio Iwata. Es una filosofía
que Nintendo lleva tiempo aplicando y que le ha funcionado bien con algunos productos como Wii Fit. Habrá que ver lo siguiente que tiene preparado la compañía y si consigue ser efectivo.